Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025

Código clase

64B9P

JUEGOS

 Debéis hacer un juego o museo con Realidad Virtual. En él debe haber programación hecha, al menos con Coblocks del programa en la que se vean: - Transformaciones. -Acciones. -Eventos. - Elementos de control. Con los demás bloques de programación opcionales (como las variables). Un ejemplo de museo: Un ejemplo de Parkour: 

COSPACES III

Imagen
 CUESTIONARIOS

COSPACES II

Imagen
 Hola de nuevo, Vamos a ver este videotutorial en el que nos enseña las posibilidades que tenemos con el móvil para poder usar COSPACES con él: El siguiente vídeo es un tutorial de cómo programar los elementos que aparecen en la escena: ELEMENTOS Nunca olvidemos que: Los elementos se mueven en Cospaces con la ayuda de la programación en Blockly 1. movimiento de un elemento de la libreria 2. de dos elementos 3. de 4 elementos siguiendo las direcciones de los ejes X e Y en acciones en paralelo, anidadas y agrupadas 4. movimiento de un grupo 

COSPACES

  Hola a todos, Os dejo el enlace al programaen líneaque vamos a usar para ver realidad aumentada y realidad virtual:  COSPACES . Si entráis, podéis ver que hay juegos de libre disposición y que nos permite realizar una clase y poder usarla con códigos, como nos pasa en TINKECAD. He creado una clase que se llama: TIC II. El código de esa clase es: 64B9P Cuando entráis en la página, os deja: - Registraros. - Iniciar sesión en la pestaña de arriba. MANUAL Podéis registraros sin miedo porque es fiable ya que es para y por la educación o podéis iniciar con el código de clase que os he dado. Una vez dentro, tenéis varios ejemplos sobre Realidad virtual en Galería. Podéis echarles un vistazo, hay algunos muy graciosos. También podéis empezar a saber cómo se usa el programa. En ESPACIOS tenéis un Welcome to CoSpaces Edu donde os explica, en inglés, cómo se puede ir usando. Para hoy, quiero que estéis dentro de la clase y creéis alguna foto 360⁰ en la que añadáis alguno de los bloques...

TRABAJO CON IA

 EDUCACIÓN 3.0 Midjourney : Ayoub y Soulayman Dall-e 2 : Sokona y Aicha Craiyon :  Marwa Scribble Diffusion : María Antonia y  María Stable Diffusion : Mario   Nightcafe : Carla Picfinder : David FreeImage.AI : Natalia Dreamstudio :  Aaron Firefly :  Laila Haced un informe (de una página máximo) sobre la seguridad: La reflexión sobre el uso de la IA en la escuela y su relación con los  derechos digitales  (tanto en el profesorado como en el alumnado).  Cómo ha favorecido el uso de la IA el trabajo de valores fundamentales como la  privacidad , la  transparencia y el derecho de las personas en el mundo digital , desde el ámbito escolar. Además del cartel publicitario creado con la aplicación utilizada u otra a falta de poderla hacer en las vuestras por ser de pago. Se entrega todo por Teams antes del 20 de este mes de marzo.

IA CON GENIVERSE

Imagen
  Estáis preparando una innovación para el futuro y qué mejor que una imagen generada con Inteligencia Artificial:  GENIVERSE En la siguiente página podéis daros de alta a modo prueba y conseguir la imagen que mejor defina vuestro trabajo:  PROGRAMA Por ejemplo yo he usado las palabras guerra y amor y, de todas las combinaciones que me enseñaba, me ha gustado esta imagen:  Si prefieres, puedes usar otro programa:  DALL-E  que también genera imágenes a partir de texto. Toda la programación utilizada en los programas pertenece a Python. ÓRBITA LAIKA

IA EN LA EDUCACIÓN

 Para saber cómo podéis hacer vuestras propias aplicaciones, hoy vamos a ver mi página web sobre ello:  IA EN LA EDUCACIÓN

ENCUESTA DE CURSO

ENCUESTA  

AI AND MACHINE LEARNING

Imagen
 Lo prometido es deuda, Habéis hecho este trimestre el trabajo pedido y os he buscado un curso divertido para estos días. Se trata de la Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático. Poco a poco iréis aprendiendo su funcionamiento para, finalmente, crear una aplicación que lo demuestre. Debéis entrar en la sección: AI MACHINE LEARNING

INTELIGENCIA ARTIFICICAL, QUÉ ES Y QUIÉN LA CREÓ

Imagen
  En 1956, en Dormuth, la creó  Alan Turing , un matemático visionario que ya había creado la  máquina de Turing Ahora os toca empezar a saber más. Quiero que busquéis un ejemplo de uso de la máquina de Turing y lo colguéis en una entrada con el nombre: Alan, padre de la ciencia de la computación.